Octubre 17 2014
¿QUE ES COLOR?
El color es el aspecto de las cosas que es causado por diferentes cualidades de la luz mientras es reflejada o emitida por ellas.
Para observar el color, debe de haber luz. Cuando la luz brilla o se refleja en un objeto, algunos colores algunos colores rebotan del objeto y otros son absorbidos por el mismo. Nuestros ojos sólo ven los colores que rebotan o son reflejados.
Los rayos del Sol contienen todos los colores del arco iris mezclados. Esta mezcla se conoce como luz blanca. Cuando la luz blanca incide en un lápiz de color blanco se muestra blanca para nosotros, ya que no absorbe ningún color, y refleja todos los colores por igual. Un lápiz negro absorbe todos los colores por igual y no refleja nada, por lo que se ve negro para nosotros. Mientras que los artistas consideran un color negro, los científicos no lo hacen porque el negro es la ausencia de todo color.
http://www.crayola.com.mx/for-educators/padres-y-maestros-como-equipo/lo-que-es-el-color.aspx
¿QUE ES COLOR?
El color es el aspecto de las cosas que es causado por diferentes cualidades de la luz mientras es reflejada o emitida por ellas.
Para observar el color, debe de haber luz. Cuando la luz brilla o se refleja en un objeto, algunos colores algunos colores rebotan del objeto y otros son absorbidos por el mismo. Nuestros ojos sólo ven los colores que rebotan o son reflejados.
Los rayos del Sol contienen todos los colores del arco iris mezclados. Esta mezcla se conoce como luz blanca. Cuando la luz blanca incide en un lápiz de color blanco se muestra blanca para nosotros, ya que no absorbe ningún color, y refleja todos los colores por igual. Un lápiz negro absorbe todos los colores por igual y no refleja nada, por lo que se ve negro para nosotros. Mientras que los artistas consideran un color negro, los científicos no lo hacen porque el negro es la ausencia de todo color.
http://www.crayola.com.mx/for-educators/padres-y-maestros-como-equipo/lo-que-es-el-color.aspx
¿QUE ES LUZ?
Del latín lux, la luz es el agente físico que permite que los objetos sean visibles. El término también se utiliza para hacer mención a la claridad que irradian los cuerpos, a la corriente eléctrica y el utensilio que sirve para alumbrar.
La luz es una energía electromagnética radiante que puede ser percibida por el sentido de la vista. Se trata del rango de radiación del espectro electromagnético. La luz tiene velocidad finita y se propaga en línea recta.
https://www.google.com.co/?gws_rd=ssl#q=QUE+ES+LUZ
Del latín lux, la luz es el agente físico que permite que los objetos sean visibles. El término también se utiliza para hacer mención a la claridad que irradian los cuerpos, a la corriente eléctrica y el utensilio que sirve para alumbrar.
La luz es una energía electromagnética radiante que puede ser percibida por el sentido de la vista. Se trata del rango de radiación del espectro electromagnético. La luz tiene velocidad finita y se propaga en línea recta.
https://www.google.com.co/?gws_rd=ssl#q=QUE+ES+LUZ
¿COMO FUNCIONA EL SENTIDO DE LA VISTA?
El sentido de la vista en las personas tiene un funcionamiento complejo y necesita de dos elementos básicos: El ojo y el cerebro.
La estructura del globo ocular responde a las propiedades físicas de la luz, ya que ésta es el estimulante que recibe. El exteroceptor Visual se localiza en el globo ocular y es fundamental para la vida humana.
El ojo tiene la capacidad de transformar la energía lumínica radiante en energía neuroeléctrica, luego es transmitida a través del nervio óptico al cerebro, donde se convierte en una imagen visual.
http://www.estheticnews.com/gragea.php?idespecialidad=&gragea=43
¿POR QUE TENEMOS DOS OJOS?
Dos ojos nos proporcionan algo que un no podría: una visión estereoscópica. Nuestros ojos están situados a una distancia aproximada de 6 cm, de manera que cada uno de ellos ve los objetos desde un ángulo ligeramente diferente.
El ojo derecho ve más el lado derecho del reloj, y el ojo izquierdo ve más el lado izquierdo del reloj. Si simplemente quisieras superponer una imagen sobre la otra, no coincidirían.
Po el cerebro capta ambas imágenes, las combina y compone una sola imagen tridimensional. Ver con dos ojos nos ayuda a percibir la profundidad. Cuando cierras un ojo y miras el reloj, da la sensación de ser mucho más plano.
Este tipo de visión se llama (binocular). Al igual que lo hacemos con un par de binoculares, vemos el mundo a través de dos lentes.
http://cienciainstantanea.wordpress.com/2012/11/14/por-que-tenemos-dos-ojos-y-solo-vemos-una-cosa/
No hay comentarios:
Publicar un comentario