¿QUE ES EL ANACRONISMO?
Un anacronismo (del griego ἀνά ‘contra’ y χρόνος
‘tiempo’) se refiere a algo que no se corresponde o parece no
corresponderse con la época a la que se hace referencia. Por ejemplo, si
en una obra de teatro que se desarrollara durante la antigua república romana apareciera un personaje usando una computadora, la computadora sería un anacronismo.
Hay dos tipos de anacronismos: paracronismos y procronismos.
El
paracronismo consiste en situar hechos, personajes o elementos del
pasado en una época posterior, como por ejemplo un carruaje de caballos
circulando por una autovía. El procronismo consiste en colocar hechos de una época posterior en una anterior, por ejemplo el Cid Campeador llevando un reloj de pulsera digital. Los anacronismos pueden ser reales o ficticios, y si son ficticios intencionados o no intencionados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario