jueves, 30 de abril de 2015

BUHO

Fue hecho con bisturí,tinta china negra y exacto.
Técnica:raspado.
 


ESTO ES CALI ...

Aqui con rapidografos ilustre el gato de Tejada,la Ermita y el museo la Tertulia,lugares turisticos de mi ciudad (Cali)...Fué mi primera vez al usarlos y me gusto mucho esta técnica aquí el resultado.

ERMITA



 MUSEO LA TERTULIA


GATO DE TEJADA

domingo, 7 de diciembre de 2014

EXPOSICION FINAL (COLOR-SERIGRAFIA)

Noviembre 7 2014

MI EXPOSICION FINAL
Esta es una recopilacion de color y serigrafia.
La primer imagen es un cartel de alfons mucha impreso.
De acuerdo al cartel tuve que hacer una composicion en donde jugara con los elementos del cartel original para llevar a cabo una nueva tematica,tambien teniendo en cuenta la ornamentacion del arte nuevo.
Aqui sobre papel acuarela realice los respectivos cambios sin perder las caracteristicas del cartel original y luego use tinta china negra diluida para obtener escala de grises y pintar la ilustracion. 

 En esta realice lo mismo sobre papel acuarela de 1/8 a diferencia de que aqui utilice ecolines para darle color, luego categorice lineas y este fue el resultado...
 
 Esta es una ilustracion con tintas planas de charles chaplin la cual pinte con vinilos blanco y negro en escala de grises.
 Este es un paisaje pictorico donde use colores quebrados...
 Por ultimo esta obra es producto del bastidor,el rasero y tinta textil. primero con el bastidor imprimi la imagen en negro  despues realice otros detalles con goma sobre el bastidor ,bloquee ,lave e imprimi de nuevo sobre el diseño negro con tinta roja los nuevos detalles .
 Aqui fueron expuestas...

viernes, 21 de noviembre de 2014

COLOR-MOSAICOS

Noviembre 21 2014

MOSAICOS EN PAPEL

Estas son cuatro muestras de mosaicos hechos en papel.Cada mosaico va ligado a los cuadros que realice de Asia,Sur America,Europa y Charles Chaplin,ya que cada uno tiene los colores que utilice para cada cuadro.
 

AZUL -EUROPA

 AMARILLO-ASIA

BLANCO Y NEGRO-CHARLES CHAPLIN
 ROJO-SUR AMERICA

domingo, 16 de noviembre de 2014

COLOR

 Noviembre 16 2014

Este es un paisaje,en el cual  use colores quebrados...en el caso del rojo use el color complementario que es el verde, agregue un poco de blanco o negro segun el caso y asi mismo con otros colores del circulo cromatico como el amarillo y el azul.

 Los dos cuadros siguientes tambien son paisajes ,en el primero use los colores frios,y en el segundo los colores calidos asi mismo trate de que el diseño concordara con la definicion de frio y calido teniendo en cuenta los colores. 


 
Los diseños que vinene a continuacion son elaborados con todos los colores del circulo cromatico, empleando tambien la categorizacion de lineas en ellos.

 BLANCO Y NEGRO (ESCALA DE GRISES)
Este es un diseño que elabore a partir de charles chaplin, las condiciones para pintarlo fue usar blanco y negro , en escala de grises,de donde salieron varias tonalidades de grises como se puede ver...
 AZUL
 Aqui represente el continente europeo, para pintarlo use el color azul y su complementario, el naranja.Asi como tambien el azul verde y el azul violeta que estan a cada lado del azul en el circulo,y el rojo naranja y amarillo naranja por el lado del naranja. a cada color pude darle volumen con blanco y negro sacando diferentes tonalidades...
 AMARILLO
 Esta es una representacion de asia,  para pintarlo use el amarillo y su complementario ,el violeta. Tambien el amarillo naranja ,amarillo verde,azul violeta y rojo violeta. teniendo en cuenta la escala de valor con cada color.
 ROJO
 Esta es una representacion de america del sur, los colores que use fueron el rojo y su complementario,el verde, con ellos tambien el rojo violeta, el rojo naranja,amarillo verde y azul verde, dandole valor tambien a cada uno de estos colores.

COLOR

Noviembre 16 2014

COLORES FRIOS Y CALIDOS

La división de colores está relacionada con su temperatura y con las sensaciones térmicas y psicológicas que estos producen en el ser humano, así como la relación que tienen con el entorno de las personas. De este modo, se ha establecido una clasificación en colores fríos y cálidos, la cual queda recogida en lo que se denomina un círculo cromático.
http://artes.uncomo.com/articulo/cuales-son-los-colores-frios-24347.html

Se llaman colores cálidos aquellos que van del rojo al amarillo y los colores fríos son los que van del azul al verde. Esta división de los colores en cálidos y fríos radica simplemente en la sensación y experiencia humana. La calidez y la frialdad atienden a sensaciones térmicas subjetivas.

Los colores, de alguna manera, nos pueden llegar a transmitir estas sensaciones. Un color frío y uno cálido se complementan, tal como ocurre con un color primario y uno compuesto.
Círculo cromático de los colores cálidos y frios con sus complementarios...

 

COLORES QUEBRADOS
Los colores quebrados son el resultado de la mezcla de dos complementarios, como por ejemplo rojo y verde, azul y naranja o amarillo y violeta, entre tantos otros.
Las mezclas de estos complementarios se realizan en partes iguales, es decir, 50% de cada matiz por lo que se obtiene el quebrado puro. También se mezclan en partes desiguales, 25% de uno y 75% del otro con lo cual resultan quebrados con tendencia hacia uno u otro complementario.
Estos tonos, o quebrados, obtenidos se pueden mezclar con diferentes cantidades de blanco y obtener así la secuencia de valores de un determinado tono.
http://cristinadgbbaa.blogspot.com/2013/02/colores-analogos-complementarios-y.html

POSTIMPRESIONISMO

Es un término aplicado a los estilos pictóricos de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, posteriores al impresionismo.Su nombre es gracias a un crítico inglés, Roger Fry con motivo de una exposición de pinturas de Paul Cézanee, Paul Gauguin y Vincent Van Gogh , celebrada en Londres en 1910.La mayoría de los autores impresionistas, seguirán su obra en el Postimpresionismo.El Postimpresionismo es en realidad un conjunto de estilos como pueden ser el neompresionismo, el simbolismo, el puntillismo, el divisionismo...

El Postimpresionismo fue un movimiento de contestación a la obra de los pintores impresionistas.Aunque los post-impresionistas continuaron usando el color como los impresionistas, reaccionaron contra el deseo de reflejar lo fugaz , proponiendo como alternativa el análisis de lo perenne. Presentaron una visión más subjetiva del mundo.Continuan la estela de los impresionistas, rechazando alguna de sus limitaciones.
 
VINCENT VAN GOGH
Vincent van Gogh fue un pintor holandés considerado como uno de los mayores representantes del Postimpresionismo. Llegó a realizar más de 2000 obras, que incluyen 1100 dibujos y bosquejos, y 900 pinturas, de las cuales, 27 fueron autorretratos. Se caracterizó por ser, en sus últimos años, un hombre inestable y depresivo, que creó un estilo único que llegó a ser apreciado especialmente después de su muerte.
http://www.misrespuestas.com/quien-fue-vincent-van-gogh.html



http://pintoresysuscuadros.blogspot.com/2012/06/la-noche-estrellada-vincent-van-gogh.html

 
PAUL GAUGUIN
fue un pintor con importantes influencias sobre la pintura posterior. De vocación tardía sus primeras obras eran de un impresionismo «atenuado», que pronto sintió la necesidad de superar. El personal camino que siguió para dar cauce a su necesidad de expresión le llevó a elaborar lo que el llamaba «simbolismo sintético», caracterizado, desde el punto de vista formal, por:
La simplificación de formas, combinada con grandes superficies de color plano.
Un uso no convencional y simbólico del color, que utilizaba en sus tonos más brillantes y puros
Uso de la composición influido por un fuerte sentido ornamental.

Las influencia sobre corrientes artísticas posteriores es evidente en grupos como los simbolistas, o Los Nabis. En nuestro estudio de la obra de Gauguin, primero nos detendremos en el análisis de una de las obras de transición del Impresionismo con que manifestó una visión más personal de la expresión artística.
http://fcalzado.es/impresionismo/xhtml/05posimp/05c.html


http://www.booksplendour.com.au/bs_gaugin.htm





miércoles, 5 de noviembre de 2014

CARTEL GRUPAL (COLOR)

 Octubre 5 2014

 Esta imagen se llevo a cabo con los sellos cilindricos y planos que imprimimos mis compañeros y yo sobre la cartulina,fue un trabajo grupal en el que cada uno aporto de su creatividad y esfuerzo para poder hacer un conjunto de ideas.